Más de una veintena de participantes se da cita en el concurso regional de catadores de vino de Bodegas Símbolo celebrado en Campo de Criptana

img_20160821_125850

El pasado mes de agosto, y como ya viene siendo tradición desde 2008, Bodegas Símbolo organizó su Concurso Regional de Catadores de Vino; una cita con la que la bodega apuesta por transmitir la pasión por la enología a toda la sociedad. El concurso tuvo lugar en el Casino Primitivo de Campo de Criptana y contó con un total de 24 participantes; entre ellos expertos en cata y de aficionados con gran vocación al sector de toda la comarca gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Campo de Criptana, la Denominación de Origen La Mancha a la que están acogidos muchos de los viñedos que aportan uva a la cooperativa y respaldan la calidad de las elaboraciones de la bodega y otros numerosos colaboradores. Además, este año la cita contó con la importante colaboración en la organización de la técnico en comercio exterior María Angeles Guerrero, incorporada a la bodega en el marco del Programa de Apoyo a la Comercialización Internacional de Cooperativas y Pymes Agroalimentarias (Impulsa Agro).

Durante el concurso se celebraron diferentes pruebas en las que se midió la destreza de los participantes en distintos aspectos, tales como una prueba sobre acidez total, otra prueba para clasificar el sulfuroso de los vinos, una prueba de abocado, otra sobre grado alcohólico y otra sobre acidez volátil.

Los ganadores del concurso, al que asistió el alcalde de Campo de Criptana, Antonio Lucas-Torres, y que también contó con la presencia del gerente de Bodegas Símbolo, Manuel Arroyo, fueron María Dolores Mazuecos, Pedro López, Antonio Carretero, Reyes Jesús Pedraza, José Miguel Serrano y Javier García. El primer clasificado local fue José María López.

Bodegas Símbolo es una de las participantes del Programa de Apoyo a la Comercialización Internacional de Cooperativas y Pymes Agroalimentarias (Impulsa Agro) que financia la Diputación Provincial de Ciudad Real y desarrolla la Cámara de Comercio.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *