Author Archives: ImpulsaAgro Comunicación

La Diputación Provincial y La Cámara de Comercio ponen en marcha un curso ejecutivo sobre la transformación digital del Sector Agroalimentario en un entorno global

Foto Nota Prensa

A través de cinco módulos on-line una veintena de empresas buscarán cómo abordar una estrategia de digitalización para aprovechar las oportunidades que surgen en un mercado global.

La Cámara de Comercio y la Diputación Provincial continúan apostando por la mejora de la competitividad del sector agroalimentario de la provincia mediante la puesta en marcha de un curso ejecutivo on-line para favorecer la transformación digital del sector agroalimentario en un entorno global, en colaboración con la escuela de negocios EXE Digital Business School.

Es una realidad que la transformación digital llega hoy como palanca que impulsa el desarrollo y el crecimiento económico; en este entorno dinámico y altamente cambiante, el sector agroalimentario de nuestra provincia debe emprender una estrategia de digitalización que le permita aprovechar las oportunidades que surgen de un mercado global hiperconectado como el actual. Esta formación ejecutiva será impartida por expertos en transformación digital que, a través de casos de éxito de empresas relevantes del sector agroalimentario, ayudarán a entender los retos a los que se enfrentan las pymes del sector ante un nuevo escenario global y proporcionarán herramientas para implementar de forma efectiva sus estrategias de transformación digital en un entorno globalizado.
El curso que ha comenzado hoy mismo se desarrollará en cinco sesiones y abordará cómo es el nuevo escenario global, cambios en los hábitos del consumo y preferencias del consumidor, las principales barreras de la digitalización, qué es la industria 4.0, estrategias de negocio e internacionalización, estrategias de marketing digital, así como la gestión del cambio, entre otras materias.
En la inauguración del curso el Diputado Provincial Dionisio Vicente ha incidido en la necesidad de favorecer la transformación digital de nuestras empresas, lo que es posible gracias a la colaboración entre ambas entidades y ha puesto a disposición de las empresas las ventajas de la red de puntos de inclusión digital establecidos en toda la provincia.

Por su parte José María Cabanes, director de la Cámara de Comercio, ha agradecido la colaboración de la Diputación Provincial de Ciudad Real en esta actividad que se enmarca dentro del Programa de Mejora de la competitividad de las pymes y cooperativas agroalimentarias Impulsa Agro y ha animado a las empresas a que incorporen las estrategias de transformación digital para mejorar su competitividad y posicionamiento en los mercados.

Las empresas agroalimentarias de la provincia de Ciudad Real se forman para acceder al mercado de China

li-yang-5h_dMuX_7RE-unsplash

La Cámara de Comercio de Ciudad Real y la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas FIAB han puesto en marcha el Programa Formativo en modalidad online sobre el Acceso al Mercado de China en un nuevo escenario mundial provocado por la pandemia, acción que está enmarcada en la 4ª Edición del Programa Impulsa Agro, financiado por la Diputación provincial.

Cuarenta profesionales del sector agroalimentario participan en el “Programa Formativo Online Mercados Internacionales: Acceso al Mercado de China 2021”, actividad que se impartirá en 5 sesiones de 2 horas cada una, repartidas entre la última semana de abril y la primera de mayo, y que tiene como principal objetivo dar a conocer las oportunidades que ofrece el mercado chino para las empresas agroalimentarias de la provincia, así como los puntos clave estratégicos y operativos para acceder con éxito al mercado.

El PIB de China ha seguido creciendo incluso en año de pandemia. La transformación económica y de patrones de consumo de China, unido al aumento de una clase urbana con un poder adquisitivo equiparable al de los europeos y al rápido crecimiento del e-commerce, supone un polo de atracción de empresas extranjeras cuyos productos y servicios pueden ser ofrecidos a la creciente demanda, por lo que estas jornadas incidirán en las posibilidades que se abren para nuestras empresas y las claves para su correcto posicionamiento y consolidación.

Las sesiones impartidas por grandes profesionales especializados en este mercado, como con Pablo Recio, Andrea González y Rubén Martinez de Eibens Consulting,  tendrán lugar en formato virtual y estarán divididas en cinco grandes bloques donde se abordarán temas como los efectos del Covid-19 en las exportaciones de alimentos y bebidas a China, oportunidades y cambios en la distribución de alimentos, barreras técnicas de entrada, la importancia del e-commerce y cómo ha cambiado los modelos de venta y la estrategia de marketing para alimentos importados en China, entre otros. Además, el contenido del programa formativo se ha adaptado a los productos de las empresas participantes para conseguir el máximo rendimiento.

En la inauguración de las jornadas, tanto el Vicepresidente de la Diputación Provincial, Gonzalo Redondo, como el Director General de la Cámara de Ciudad Real, José Maria Cabanes, y la Directora de Internacionalización de FIAB, Verónica Puente, han destacado la importancia del mercado de China en la estrategia de internacionalización de las empresas agroalimentarias debido al peso de las exportaciones de este sector a este país a nivel nacional y los niveles de incremento de las exportaciones ciudadrealeñas al mercado chino. También han destacado el valor de la cooperación entre instituciones para seguir mejorando la competitividad y posicionamiento internacional de nuestras empresas.

Abierta segunda convocatoria para la selección de Técnicos de comercio exterior en el marco del programa Impulsa Agro en su cuarta edición

impulsa_agro_diputacion_y_camara2__1___002_

Desde el 17 de junio y hasta el próximo 30 de junio permanecerá abierto el plazo de presentación de solicitudes para la contratación temporal de titulados universitarios y titulados en Formación Profesional en el marco del Programa Provincial de apoyo a la Comercialización Internacional y mejora de la competitividad de Cooperativas y Pymes Agroalimentarias ‘Impulsa Agro’. El programa Impulsa Agro es una apuesta directa de la Diputación Provincial de Ciudad Real, que ha renovado su compromiso y apoyo al sector agroalimentario de nuestra provincia con la cuarta edición de dicha iniciativa. El programa está coordinado por la Cámara de Comercio de Ciudad Real. Entre sus objetivos está potenciar la comercialización y la presencia internacional de las empresas de la provincia y contribuir a la inserción laboral en un sector con tanto potencial como el agroalimentario.

Tras la publicación de la convocatoria pública en el Boletín Oficial Provincial de Ciudad Real los candidatos, titulados universitarios con formación en materia empresarial y en idiomas extranjeros y titulados en ciclo formativos de Formación Profesional en las ramas de Comercio y Marketing, Industrias Alimentarias o Actividades Agrarias, se someterán a pruebas de dominio del idioma inglés, a pruebas psicotécnicas y a entrevistas personales.

Los candidatos que resulten seleccionados recibirán posteriormente formación específica en materia de Comercio Exterior e Internacionalización a cargo de la Cámara de Comercio, y pasarán a formar parte de la Bolsa de trabajo. Los interesados en dichas plazas deben remitir sus candidaturas a la Cámara de Comercio de Ciudad Real. El plazo de inscripción finaliza el próximo 30 de junio de 2020.

La inserción laboral de técnicos que han formado parte del programa en alguna de sus ediciones anteriores está muy cerca del 90%. Es decir, la mayor parte de los técnicos que han sido formados por la Diputación y la Cámara e incorporados a las empresas participantes del programa, terminaron accediendo a un empleo.

Todos los interesados en participar en el proceso de selección pueden conocer las bases en http://bop.sede.dipucr.es/ y resolver sus dudas en el teléfono 926 27 44 44 y/o a través del correo impulsa@camaracr.org.

 

Cámara y Diputación presentan el Programa Impulsa Agro en una jornada sobre oportunidades para el sector en el mercado global

DSC_2743

El vicepresidente responsable de la gestión del área de Promoción Económica en la Diputación de Ciudad Real, Gonzalo Redondo, y el director general de la Cámara de Comercio de Ciudad Real, José María Cabanes, han presentadoel Programa Impulsa-Agro 2020/2021, una iniciativa que cumple su cuarta edición gracias a la financiación de la Diputación. En concreto, el Programa Provincial de Apoyo a la Comercialización Internacional y Mejora de la Competitividad de Empresas Agroalimentarias (Impulsa-Agro) se desarrolla con la finalidad de mejorar la competitividad de las cooperativas y Pymes agroalimentarias de nuestra provincia, impulsar su crecimiento, consolidación y posicionamiento en los mercados exteriores, potenciar el crecimiento de proyectos empresariales viables, que generen impacto positivo en la provincia, fomentar la cultura empresarial profesional en las organizaciones, difundir una imagen moderna y profesional de las empresas agroalimentarias de Ciudad Real en todos los ámbitos, y formar a personal cualificado en materia de internacionalización y otras áreas complementarias para poder incorporarlo al mercado laboral.

     DSC_2770 DSC_2789

Esta presentación se ha realizado en el marco de una jornada denominada “Oportunidades para Pymes en la Industria Agroalimentaria Global”, una jornada que ha reunido a medio centenar de empresas del sector, cuyo objetivo ha sido analizar las tendencias de consumo que giran alrededor del concepto de sostenibilidad y que representan oportunidades de mercado para cualquier pequeño productor local que adopte la estrategia adecuada para explotarlas. En esta jornada se ha hablado de cómo las empresas pueden apostar por una estrategia de marca y diferenciación para satisfacer las demandas de los consumidores de productos saludables y de cercanía, asociados generalmente a un territorio determinado y a un proceso de elaboración artesanal. También se ha puesto de manifiesto como el e-commerce es un gran aliado para conectar directamente con el consumidor final, representando esta estrategia una alternativa relativamente sencilla y accesible a los canales de distribución tradicionales y utlizando la tecnología en pos de la desintermediación y la deslocalización, contribuyendo a su vez en la lucha contra la despoblación rural.

La Cámara de Comercio ahonda en las oportunidades para las pymes de la industria agroalimentaria

200217. Cristina Delgado Radio COPE

Cristina Delgado, técnico del Área de Internacional y responsable del Programa Impulsa Agro, ha pasado por los micrófonos de radio Cope para informar sobre la Jornada Empresarial “Oportunidades para Pymes en la Industria Agroalimentaria Global” que tendrá lugar el día 20 de febrero en la Cámara de Comercio de Ciudad Real.

La jornada está dirigida a empresas del sector agroalimentario de la provincia, y cuyo objetivo es analizar las tendencias de consumo que giran alrededor del concepto de sostenibilidad y que representan oportunidades de mercado para cualquier pequeño productor local que adopte la estrategia adecuada para explotarlas.

Puedes escuchar la entrevista completa AQUÍ

La Cámara apuesta por la mejora de la competitividad de las empresas agroalimentarias de la provincia

200204. Jose María Cabanes Radio COPE

José María Cabanes, director de la Cámara de Comercio de Ciudad Real, nos ha hablado de la 4ª Edición del Programa Impulsa Agro, programa de apoyo a la comercialización internacional y mejora de la competitividad de las empresas agroalimentarias de la provincia, y que es una apuesta directa de la Diputación de Ciudad Real.

Puedes escuchar la entrevista completa AQUÍ

Diputación y Cámara lanzan la cuarta edición del Programa Impulsa Agro (2020-2021)

impulsa_agro_diputacion_y_camara2__1___002_

El Programa Provincial de Apoyo a la Comercialización Internacional de Empresas Agroalimentarias volverá a incidir en la competitividad internacional de las empresas participantes, en la formación y en la empleabilidad dentro del sector agroalimentario. El plazo de solicitud de inscripciones para empresas permanecerá abierto hasta el 27 de febrero de 2020.

La Diputación Provincial y la Cámara de Comercio de Ciudad Real han lanzado la cuarta edición del Programa Provincial de Apoyo a la Comercialización Internacional de Cooperativas y Pymes Agroalimentarias ‘Impulsa Agro 2020-2021’. El objetivo de este programa vuelve a centrarse en mejorar la capacidad de cooperativas y pymes para comercializar sus productos y potenciar su competitividad más allá de nuestras fronteras.

Para conseguirlo, Impulsa Agro formará a las empresas participantes en materia de internacionalización, estratégica, marketing agroalimentario, innovación de producto, entre otros, a través de cursos, foros y jornadas; volverá a ofrecer la posibilidad de incorporar a sus plantillas a titulados universitarios formados como técnicos de comercio exterior y otras áreas complementarias; ayudará a las cooperativas y pymes agroalimentarias a desarrollar un plan de acciones en un área concreta de consultoría especializada donde la empresa tenga recorrido de mejora; podrán disponer de una bolsa de gasto de hasta 3.000 euros para acometer su plan de mejora desarrollado en la consultoría y que impactará positivamente en su comercialización e internacionalización. Además, volverá a facilitarse la asistencia a ferias internacionales y se programarán misiones comerciales.

Esta cuarta edición de Impulsa Agro se abre a cooperativas y pymes agroalimentarias de la provincia de Ciudad Real, con actividad exportadora y una clara vocación internacional, hayan participado o no en ediciones anteriores del programa. Las empresas que quieran participar deben tener una facturación anual superior a 1.000.000 de euros y disponer de recursos económico-financieros estables. En el caso de aquellas empresas que no lleguen a dicho volumen de facturación, se valorará de forma positiva su potencial de crecimiento.

El Programa Impulsa Agro se prolongará, como máximo, hasta el 30 de noviembre de 2021, si bien el trabajo individual con cada pyme y cooperativa participante se concentrará previsiblemente durante 2020. El plazo de inscripción para las empresas interesadas en participar en el mismo permanecerá abierto hasta el jueves 27 de febrero de 2020, pudiendo formalizar su solicitud enviando ficha de inscripción, y resto de documentación solicitada en la convocatoria, al correo impulsa@camaracr.org. Una vez inscritas todas las empresas deberán someterse a un proceso de evaluación para ser admitidas en el programa. Toda la información de convocatoria puede encontrarse en página web www.camaracr.org.

La última edición de Impulsa Agro se cerró el pasado mes de septiembre tras casi dos años de trabajo centrado en la promoción empresarial y en la ayuda a la internacionalización de pymes y cooperativas. El programa también abordó la capacitación y la empleabilidad de titulados universitarios en el sector agroalimentario, de vital importancia en el tejido económico ciudadrealeño. Así, se reforzó la presencia en el exterior de un total de 34 empresas y se consiguió más de un 80 por ciento de inserción laboral entre sus participantes, ya que 21 de los 26 técnicos en comercio exterior formados por la Diputación y la Cámara e incorporados a las empresas participantes terminaron accediendo a un empleo.

Para más información:

Cristina Delgado

Área de Internacionalización Empresarial

Cámara de Comercio de Ciudad Real

impulsa@camaracr.org

926 27 44 44

Abierto el plazo de presentación de candidaturas para la contratación de técnicos de comercio exterior en el marco del programa Impulsa Agro

impulsa_agro_diputacion_y_camara2__1___002_

Desde el pasado 23 de enero y hasta el próximo 27 de febrero permanecerá abierto el plazo de presentación de solicitudes para la contratación temporal de titulados universitarios y titulados en Formación Profesional en el marco del Programa Provincial de apoyo a la Comercialización Internacional de Cooperativas y Pymes Agroalimentarias ‘Impulsa Agro’. El programa Impulsa Agro es una apuesta directa de la Diputación Provincial de Ciudad Real, que ha renovado su compromiso y apoyo al sector agroalimentario de nuestra provincia con la cuarta edición de dicha iniciativa. El programa está coordinado por la Cámara de Comercio de Ciudad Real. Su objetivo es potenciar la comercialización y la presencia internacional de las empresas de la provincia y contribuir a la inserción laboral en un sector con tanto potencial como el agroalimentario.

Tras la publicación de la convocatoria pública en el Boletín Oficial Provincial de Ciudad Real, los candidatos, titulados universitarios con formación en materia empresarial y en idiomas extranjeros y titulados en ciclo formativos de Formación Profesional en las ramas de Comercio y Marketing, Industrias Alimentarias o Actividades Agrarias, se someterán a pruebas de dominio del idioma inglés, a pruebas psicotécnicas y a entrevistas personales.

Los candidatos que resulten seleccionados recibirán posteriormente formación específica en materia de Comercio Exterior e Internacionalización a cargo de la Cámara de Comercio, y pasarán a formar parte de la Bolsa de trabajo. Además, tendrán la posibilidad de incorporarse durante 6 meses a empresas participantes en el programa. Los interesados en formar parte de la Bolsa de Técnicos del programa Impulsa Agro en su cuarta edición, deben remitir sus candidaturas a la Cámara de Comercio de Ciudad Real. El plazo de inscripción finaliza el próximo 27 de febrero.

La última edición de Impulsa Agro se cerró el pasado mes de septiembre tras casi dos años de trabajo centrado en la promoción empresarial y en la ayuda a la internacionalización de pymes y cooperativas. La pasada edición del programa consiguió más de un 80 por ciento de inserción laboral entre sus participantes, ya que 21 de los 26 técnicos en comercio exterior formados por la Diputación y la Cámara e incorporados a las empresas participantes terminaron accediendo a un empleo. Si hablamos de este dato en términos globales del programa, tomando como referencia todas las ediciones, podemos decir que la inserción laboral es superior al 90 por ciento, ya que de los 79 técnicos que han sido formados e incorporado a empresas en el marco del programa Impulsa Agro, 72 de ellos están actualmente trabajando.

Todos los interesados en participar en el proceso de selección pueden conocer las bases de la convocatoria en el BOP (http://bop.sede.dipucr.es/) o descargando el archivo a continuación. Para resolver sus dudas en el teléfono 926 27 44 44 y a través del correo impulsa@camaracr.org

Publicación BOP: Convocatoria_Seleccion_Tecnicos_en_el_marco_del_programa_Impulsa_Agro_2020-2021

Una veintena de empresas inician el Programa Ejecutivo en Marketing Agroalimentario

200122. Programa Ejecutivo Marketing Agroalimentario

El Programa Provincial de Apoyo a la Mejora de la Competitividad y de la Internacionalización de Pymes y Cooperativas Agroalimentarias financiado por la Diputación Provincial y gestionado por la Cámara de Comercio inicia su andadura en 2020 con la puesta en marcha de un curso ejecutivo de marketing agroalimentario.

Una veintena de empresas participan en el Programa Ejecutivo de Marketing Agroalimentario, una iniciativa que durante ocho semanas va a abordar de una manera intensiva aspectos cruciales para la mejora de la competitividad y la comercialización nacional e internacional de nuestro sector agroalimentario. A lo largo de ocho sesiones se incidirá en el marketing como motor de desarrollo del negocio, en estrategias de marketing convencional y digital, Plan de marketing y Plan de comercialización, Diseño y packaging en el sector agroalimentario y la Innovación de producto y gestión del cambio.

Las jornadas se desarrollan en la Cámara de Comercio y son impartidas por prestigiosos expertos liderados por Merçé Riera y, entre otros aspectos, buscan contribuir a construir una marca reconocida por el consumidor final que nos permitirá acceder a los canales de distribución en condiciones más ventajosas. La marca se convierte así en un activo intangible fundamental para la empresa. La labor del responsable de Marketing es precisamente activar esa marca para la consecución de los objetivos de negocio, a través del diseño y puesta en marcha de un Plan de Marketing y Comercialización que permita aumentar ventas sin reducir márgenes, mejorando así la rentabilidad.

Al finalizar el curso, los asistentes tendrán una visión de los procesos y la metodología que hay detrás del desarrollo de la marca y el marketing. Igualmente, se abordarán las claves para lograr una implementación efectiva de esta estrategia en sus empresas, que pasa por adaptar la estructura, la cultura y los procesos de la organización a este nuevo enfoque orientado al consumidor y al mercado.

Perseguir una estrategia de diferenciación supone un gran reto para cualquier Pyme y en especial para sus cuadros directivos. El objetivo de este Programa es trazar una hoja de ruta con las acciones a desarrollar por parte de los asistentes, guiándoles, de la mano de expertos en el sector, en ese necesario proceso de transformación organizacional que llevará a la empresa a desarrollar nuevas habilidades y capacidades y a adquirir nuevas competencias.

En la inauguración de las jornadas tanto el Diputado de la Excma. Diputación Provincial, Dionisio de Vicente, como el director general de la Cámara de Comercio, José María Cabanes, incidieron en la firme apuesta de ambas instituciones por procurar la mejora de la competitividad y posicionamiento internacional de nuestras empresas, así como el valor de la cooperación de ambas instituciones para conseguir esos fines.

« Older Entries